https://ciudadanab.com/
Logo Ciudadana B

Dónde comer en NYC (a la Ciudadana B!)

gotham west cannibal wings

Se me estaba quedando en el tintero este post, lo cual sería una verdadera lástima ya que viene cargadísimo de buenos datos para comer en Nueva York. Además, ahora que se viene Semana Santa, seguro más de uno se escapa para allá a disfrutar de esa gran ciudad, por lo que es mejor ir bien dateado que comer en algún lugar decepcionante (que también hay muchos).

Nueva York para mi es sinónimo de capital gastronómica mundial. Lo que se te ocurra lo puedes encontrar, y de seguro habrá cientos de opciones para el mismo estilo de comida según el barrio, según el presupuesto, el estilo, etc. Esto se debe a que Nueva York, al igual que otros grandes centros urbanos (Londres, Berlín, Paris, San Francisco), es una ciudad cosmopolita que además ha desarrollado fuertes colonias de inmigrantes, por lo que hay tantos sabores como identidades culturales.

Cuando esos sabores primigenios se mezclan con los estilos de vanguardia propios de una ciudad como Nueva York, se genera la mejor combinación posible para agasajar al paladar. Fusiones de estilos, juegos de sabores y texturas, viajes a civilizaciones lejanas y exóticas, brebajes dionisíacos, y la exaltación del placer a través de uno solo de los sentidos: el gusto.

soup season

Para poder aprovechar todo el potencial culinario que tiene cualquier ciudad nueva que uno visita, lo fundamental es planificar, planificar y planificar. Yo me paso por lo menos un mes antes de cada viaje leyendo reseñas de restaurantes, buscando fotos en instagram, viendo que dice la Bon Appettit, la Saveur, mis bloggeros favoritos, etc. Con eso me armo una idea de los imperdibles y normalmente el resto de mis panoramas se ajusta a la ruta gastronómica que hayamos mapeado, no al revés. Puede parecer mucho trabajo, pero así hemos llegado a descubrir algunas joyitas que recordaremos toda la vida. Esta vez mi idea es hacerles la pega un poco más fácil, así que acá les dejo los highlights gastronómicos de mi último viaje a NYC.

Cuando andas de viaje y caminando por todos lados, es importante mantenerse hidratado desde la mañana hasta la noche. Incluso cuando hace frío y pareciera que uno no pierde agua con el sudor, igual hay que tomar mucha agua, ya que la calefacción, los cambios de temperatura y las caminatas igual te van deshidratando. Dio la súper coincidencia que en este viaje estábamos alojados al lado de una tienda que se llama Pure Green (33 E 33rd St, New York), donde tenían muchos juguitos verdes y otras preparaciones de jugos prensados en frío. Así que saliendo del hotel lo primero que hacía era tomarme uno de espinacas, kale, pepino, jengibre y puras cosas buenas. Con eso mi día  partía de la mejor forma, y a veces incluso me llevaba uno para el camino hasta que encontrábamos nuestros spot para el desayuno. ¡Una delicia!

pure green

cold pressed juices

Obviamente que el juguito verde no me iba a alcanzar como desayuno para toda la mañana, y además Nico no funciona sin desayuno, así que esa primera comida tenía que ser sagrada. El mejor de este viaje sin duda fue Two Hands en  164 Mott St, Lower Manhattan, New York. Ambiente mega hipster, con camareros y baristas estilosos, un café increíble de bueno y mesas compartidas. Lleguen temprano o háganse la idea de esperar un rato. Las colas se extienden hasta la calle.

two hands hers and his tow hands two hands cafe two hands sunny side up

Otro de los días tomamos desayuno al lado de nuestro hotel en un lugar que se llama Le Pain Quotidien, (3rd Park Avenue con 33st, New York) una cadena francesa muy rica y con muchas opciones dulces y saladas en la carta. El ambiente es súper grato, bien clásico y sin muchas colas, así que si no les gusta la idea de esperar o quieren algo relativamente central, esta es la opción. Hay varios locales repartidos por la isla así que seguro que se topan con más de uno. Lo mejor de aquí es que por fin logré probar el yogurt de coco de Anita’s Coconut Yogurt, mi alter ego. Desde que conocí su proyecto lo único que quería era probar ese yogurt y hacerlo en casa, y hoy puedo decir que ya cumplí ambas metas. By the way, el mío queda más rico.

le pain quotidien avo toast le pain

Otro desayuno espectacular fue el de Russ & Daughters Cafe (127 Orchard Street, Lower Manhattan New York). Lamentablemente no tomé fotos con la cámara aunque en su minuto subí una foto al instagram del desayuno que nos comimos. Este lugar es bien cargadito a los pescados ahumados, tipo gravlax, harto bagel, pickles y otras delicatessen como caviar y arenques. La onda es muy chora, se escucha jazz antiguo, la gente se sienta en la barra y el ambiente es entre medio sofisticado pero alternativo y clásico a la vez. No se si eso es posible, pero es lo que me pareció. Definitivamente recomendable y llegar ultra temprano. Nosotros esperamos casi 45 minutos para sentarnos en la barra, pero valió demasiado la pena.

Avanzando en el día, las opciones donde parar por un snack son múltiples. Hay de todo tipo de snacks, desde los más grasosos y azúcarados y tipo comida chatarra hasta otros más saludables y balanceados. Cuando ando de viaje y con ganas de probar algún snack, normalmente me inclino por los mercados, donde hay variedad en los productos, calidad y buenos precios. En Nueva York hay algunos mercados techados y otros al aire libre, y para esta ocasión les recomiendo dos: el clásico italiano indoor Eataly (200 Fifth Avenue, New York), y el gran mercado de campo abierto Union Square Market (E 17th St, New York).

bread eataly fruits eataly cheese and apples cabbage union sq pickles union sq

Si están cansados y quieren sentarse en vez de seguir dando vueltas a pie por mercados, un buen lugar para un snack súper rico y saludable es Beyond Sushi, una alternativa vegana a este clásico japonés, con rolls coloridos y de sabores diferentes a lo que normalmente estamos acostumbrados.

beyond sushi

Para almorzar las alternativas también superan las expectativas, y esta vez nos movimos por todo Manhattan y Brooklyn hasta dar con los lugares perfectos. Las pizzas de NYC son de las mejores pizzas del mundo y no deberían perderse la opción de comer en lugares como Roberta’s (261 Moore St, Brooklyn, NY) o Franny’s (348 Flatbush Avenue, Brooklyn, NY). Ambas son mis favoritas, pero tienen algunas diferencias que las distinguen. Roberta’s un poco más barata y grunge que Franny’s, pero la gracia de Franny’s es que es un restaurante ambientalmente responsable.

¿Qué significa eso estarán pensando? Pues bien, las verduras, frutas, huevos, lácteos y pescados son comprados a productores locales y en su mayoría orgánicos. Todas las carnes con las que se abastecen provienen de animales de pasto libre, sin hormonas ni antibióticos. Además, el local usa energía renovable para funcionar compuesta por 35% de energía eólica y 65% de energía hídrica. El café es fairtrade y cultivado de manera sustentable, los productos de limpieza son eco amigables, el menú es impreso en papel reciclable, el aceite de la cocina se convierte en biodisel y reciclan sus residuos. Un verdadero ejemplo a la hora de crear un lugar para comer rico pero que además se preocupa de minimizar los impactos ambientales de sus operaciones.

frannys brooklyn frannys pizza frannyz starters
En Franny’s nos pedidmos una pizza margarita, y dos entradas vegetarianas para compartir, más una botella de vino natural italiano de la región de Campania que estaba fenomenal. Realmente un lujo poder probar cosas tan ricas y en las cuales se ha puesto tanta dedicación, cariño y trabajo.

Una opción más relajada y céntrica si no quieren cruzar el puente a Brooklyn es probar los diferentes locales de Gotham West Market en el sector de Hell’s Kitchen (600 11th Ave, New York). Aquí encontrarán desde sandwiches hasta tapas, tacos, ramen, helados, café y una tienda de bicicletas. Nosotros en este recorrido visitamos La Choza Taquería, Ivan Ramen, y Cannibal a pedido de Nico, donde se pidió unas chicken wings, que debo reconocer estaban bien buenas aunque no sea muy fanática de ese tipo de platos. Lo bueno es que en lugares así cada uno pide lo suyo y quedan todos contentos.

gotham west cannibal wings gotham west market choza taqueria gotham west tacos la choza ivan ramen no skinny bitches

Hubo algunos lugares donde lamentablemente no saqué fotos ya que salimos de noche y en un plan más relajados, dejando el blog de lado y procurando sólo estar el uno con el otro. El problema es que eran tan buenos que no los puedo no recomendar en el blog.

Una opción distinguida y romántica para la cena es Maialino (2 Lexington Ave, New York), un italiano clásico en un ambiente moderno y sofisticado. Maialino es el restaurant del Gramercy Park Hotel y su clientela es bastante variada pero bien chic. Fuimos un Domingo en la noche y estaba lleno con fila esperando mesas y todo. Siempre me impresiona esa cultura de comer afuera que hay en otros países, y que es constante, desde el desayuno a la cena todos los días. Londres era igual, y siempre me pasa que en Chile me decepciono cuando un Domingo en la noche uno quiere salir a comer y no tiene donde.

Finalmente para los aventureros de la vida nocturna neoyorquina que además les guste la cerveza, hay un bar imperdible en el East Village que se llama Proletariat (102 St Marks Pl, New York). Es sólo para ir a tomar ya que no sirven nada de comida, pero lo que no tiene en carta gastronómica lo compensa con la carta de cervezas en schop y botellas. Hay de muchos tipos, de diferentes lugares de Estados Unidos y el mundo, e incluso una que otra sidra también. Nosotros no teníamos idea que el bar no tenía comida, así que después de varias copas salimos muertos de hambre a ver qué había por ahí cerca.

A la ida caminando nos habíamos topado con un lugar que afuera decía La Palapa ( 77 St Marks Pl, New York), y nos llamó la atención el nombre así que decidimos volver a ver si seguía abierto. Para nuestra fortuna atendían hasta tarde para los estándares gringos, y seguía abierto a eso de las 11.00 de la noche.  Y damos gracias a los dioses aztecas por ello ya que probamos la mejor comida mejicana de nuestras vidas. Lamento no haber llevado la cámara porque los tacos, el mole y las micheladas que nos pedimos estaban de otro mundo. Me dieron ganas de tomarme un avión a Méjico en el instante sólo por lo rica que estaba toda la comida. Si en Méjico los platos son igual o mejores, creo que ya se donde iré en mis próximas vacaciones.

También podría gustarte

Bienestar

Manifiesto de Apertura

Empiezo este blog como una manera de canalizar ideas, sentimientos y percepciones sobre la vida actual. Me abruma la sensación de estar perdiendo las cosas

Pertenencia

Misión Menos Plásticos

Hace poco uno de mis colegas me compartió el link de youtube del último programa de Informe Especial de TVN: «Plásticos, el doble filo».  Lo vi

#Mindey

@mindey

Suscríbete al newsletter para recibir todas nuestras novedades.