https://ciudadanab.com/
Logo Ciudadana B

Londres, Paraíso Veggie

ottolenghi london

Aprovechando que estamos en toda la onda veggie en el blog, les quiero contar un poco desde dónde nació mi inclinación hacia lo sustentable, y cómo yo hice mi propia transición hacia un estilo de vida más saludable.

Algunos de ustedes ya lo saben, pero para los que recién empiezan a leerme, yo viví seis años en Londres entre el año 2006 y 2012. Londres es una ciudad maravillosa y de la que guardo los mejores recuerdos de mi vida y también los mayores aprendizajes.

Entre estos últimos está mi acercamiento al mundo de la sustentabilidad alimentaria y un estilo de vida más saludable, algo que fui aprendiendo de a poco en una sutil transición, pero que ya habiendo pasado diez años de esos primeros pasos, hoy puedo decir que cambió mi vida profundamente en muchos sentidos.

Primero fue el yoga y la necesidad de buscar una alimentación más liviana que acompañara a la práctica; luego fue el Ayurveda y la necesidad de balancear. A raíz de eso creció mi consciencia de las estaciones y la importancia de comer acorde a lo que sucede en la naturaleza (porque somos parte de ella), y finalmente, el tremendo placer que es comer local, y saber a quién le compras y como fue cultivada tu comida.

Mucho de este aprendizaje y experimentación se dio en mi propia cocina, ya que en su momento hace diez años, aún era difícil encontrar lugares para comer que ofrecieran alternativas saludables, vegetarianas, veganas y/o sustentables. Recién cuando yo me fui de Londres empezaron a aparecer algunos lugares interesantes e iniciativas innovadoras como The Sustainable Restaurant Association y The Sustainable Food Trust.

borough market

Hoy cada vez más restaurantes implementan platos veganos y vegetarianos, así como principios de sustentabilidad alimentaria en sus cartas,  ya que cada vez es más común encontrar gente que prefiera este tipo de alimentación. Y en ese sentido, hoy Londres está convertido en un paraíso veggie.  Hay oferta para todos los gustos y bolsillos.

Así que si se dan una vuelta por el Reino Unido estas vacaciones, acá les dejo tres imperdibles de buenos lugares vegetarianos y veganos para comer. Para alojar hay muchas opciones de hoteles en Londres baratos con Expedia.es.

Mooshies London (Veggie)

Para los amantes de las hamburguesas, este restaurante -autodenominado Vegan Burger Bar- ofrece una gran variedad de hamburguesas para vegetarianos. Este local se encuentra en la calle Brick Lane al Este de Londres, y es atendido por sus propios dueños (John y Nelly), quienes estarán más que felices de explicarte por que motivo dejaron de lado la carne para preparar riquísimas hamburguesas con vegetales, además de otros platos, todos ellos saludables y ricos para una buena dieta. https://veganburger.org/

mooshie burger

Café Van Gogh (Vegano)

Los dueños de este restaurante quedaron enamorados con los encantos del Caribe y los jardines del sur de Asia después de muchos viajes por el mundo, y por este motivo no pararon de trabajar hasta conseguir que sus platos tuvieran ese mismo toque exótico. Además de poder comer diferentes platos elaborados con las mejores hierbas, legumbres y verduras del campo inglés, los dueños quieren utilizar estos platos para unir a las personas. Este restaurante se encuentra en el barrio de Brixton, cerca de donde se alojó Van Goghhttps://www.cafevangogh.co.uk/

cafe van gogh london

The Duke of Cambridge (Sustentable)

Este es din duda uno de mis lugares favoritos de Londres. Si bien no es 100% vegetariano ni vegano, tiene alternativas para todos los paladares. Lo maravilloso que tiene es que es un lugar 100% local y estacional, con el sello de sustentabilidad grabado en todo lo que hacen. Instalado en una casa refaccionada en el sector de Angel & Islington, todas sus mesas y sillas son de segunda mano; reciclan todos sus residuos; hacen compost; utilizan energías renovables; son 100% orgánicos; y compran todos sus insumos a productores locales a no más de 200 millas del restaurante. Todos los días cambia el menú, incluso entre el almuerzo y la cena, por lo que además el nivel de creatividad del equipo de cocina es increíble. Y bueno, la comida para que decir, ¡deliciosa! https://dukeorganic.co.uk/

the duke of cambridge

Ottolenghi

Finalmente, no puede faltar en la selección el mítico Ottolenghi con sus múltiples restaurantes ubicados en diferentes barrios de la ciudad. Yottam Ottolenghi es el chef y dueño de estos restaurantes, además de autor de varios libros biblia para los amantes de los vegetales (Plenty,2010 y Plenty More, 2014 entre otros). Sus platos están inspirados en la cocina mediterránea, árabe e israelí, haciendo un guiño a su propia cultura que llenó a los ingleses de sabores exóticos y mezclas innovadoras como los agridulces, el hummus y las verduras grilladas con salsas herbáceas. ¡Imperdible! https://www.ottolenghi.co.uk

ottolenghi london

Y para honrar la nostalgia que cada cierto tiempo me baja de Londres, les comparto también algunas fotos de lo que fue mi vida allá.

london bridge market square hampton court palace gardens hyde park the ring of fire tomates organicospublondon alleysportobello roadcoffee breakfree appleszapallos organicos escociabritish houseshomesweethome ciudadanabaldwich

También podría gustarte

Bienestar

Manifiesto de Apertura

Empiezo este blog como una manera de canalizar ideas, sentimientos y percepciones sobre la vida actual. Me abruma la sensación de estar perdiendo las cosas

Pertenencia

Misión Menos Plásticos

Hace poco uno de mis colegas me compartió el link de youtube del último programa de Informe Especial de TVN: «Plásticos, el doble filo».  Lo vi

#Mindey

@mindey

Suscríbete al newsletter para recibir todas nuestras novedades.