Llegó por fin esta época del año en que todo es celebración y el país entero se prepara alegremente para unas nuevas Fiestas Patrias. Yo siempre siento que también es como una especie de bienvenida a la primavera, que de a poquito empieza a manifestarse con algunas flores por aquí y allá, nacientes hojitas verdes en los árboles, y pajarillos que ya cantan todo el día. Una rica época de transición al verano, con días más largos, menos ropa y más tiempo outdoors.
Es importante que durante estas semanas de fiesta no olvidemos nuestros súper hábitos sustentables que hemos ido adquiriendo a lo largo del año, y ahora más que nunca los apliquemos por un bien común. En este artículo revisaremos algunos consejos para un 18 de Septiembre sustentable, que te permita pasarlo bien y además minimizar el impacto ambiental sobre tu entorno.
1. ¡Come más vegetales!
Para quienes se esfuerzan por consumir menos carne, estas fechas son del terror. Pareciera que todo lo que no es carne desaparece del menú y no hay más alternativas que el asado. Sin embargo, las verduras a la parrilla aparecen como una alternativa cada vez más popular, lo cual es una muy buena opción para comer tus 5 porciones de vegetales al día y ayudar a disminuir el impacto que genera la industria animal sobre el medio ambiente. Si no tienes muchas ideas de cómo hacerlo, acá te dejamos un súper link de la revista Bon Appetit con 20 opciones diferentes. No olvides tus veggie burgers caseras y ¡muchas ensaladas frescas!
2. Fonda Vegana
Para los que definitivamente se quieren mantener alejados del consumo de carne este 18, pero tampoco se quieren quedar sin panorama, acá les dejamos un súper buen dato: La Fonda Vegana. En su séptima versión, estos chicos de El Huaso Vegetariano abrirán sus puertas en el Barrio Brasil los días 18 y 19 de Septiembre, entre las 12.00 y 21.00hrs. Es un panorama familiar, ¡así que todos invitados!
3. Prefiere buena carne
Ahora, si la carne es lo tuyo y no piensas renunciar al patache de proteínas de estos días, te recomendamos hacer una mejor compra y preferir la carne de aquellos animales que han sido criados de manera libre y orgánica. Si vas a consumir embutidos, busca las marcas que tengan la menor cantidad de aditivos y químicos, y a la hora de las hamburguesas, haz las tuyas en casa con una buena carne molida, baja en grasas. Quizás la compra del supermercado te saldrá un poquito más cara que otros años, pero verás que la calidad es mucho mejor y sobre todo, estás ayudando a cuidar tu salud y la del planeta. Y recuerda que con las sobras del asado puedes preparar un súper ajiaco al día siguiente!
4. Vinos naturales y orgánicos
A la hora de tomar vino existen muchas opciones en el mercado, pero para estas fiestas te recomendamos optar por vinos orgánicos o naturales. Los vinos orgánicos son aquellos vinos que han sido producidos de uvas sin químicos ni pesticidas, que no representan un peligro para la salud de los trabajadores o nosotros como consumidores. En Chile ya hay varias viñas trabajando este estilo, desde las más grandes hasta las más pequeñas, y con productos que fácilmente encuentras en los supermercados. Los vinos naturales son aquellos vinos que tienen la menor intervención posible en su proceso productivo. Son un fiel reflejo del terroir donde se cultivan, y normalmente están hechos de manera muy artesanal, con técnicas agrícolas antiguas que mantienen el equilibrio con la tierra. El uso de sulfitos se mantiene al mínimo y el autor del vino está presente en casi toda su producción. Al vitiproductor se le considera un “alquimista de autor y representante del terroir”. Para más información sobre los vinos naturales y dónde comprar, visita: www.vinonatural.cl
5. Reciclaje
Recuerda reciclar todos tus residuos inorgánicos y compostar los orgánicos. Si no sabes cómo, revisa la web de TriCiclos para encontrar tu Punto Limpio más cercano, o chequéa este video sobre compostaje fácil y en casa. Para minimizar tus residuos recuerda cambiar tus hábitos de compra con cosas tan simples como: llevar tu bolsa reutilizable al supermercado; comprar en la feria los vegetales a granel y sin envoltorios; comprar bebidas en envases retornables y preferir productos reciclables.
¡Les deseamos un feliz 18 y esperamos que lo pasen muy bien!
Salúd!
Fuentes fotográficas:
http://farm5.static.flickr.com/4123/4735331890_c6732f24ec.jpg
http://static.ddmcdn.com/gif/grilling-tips-8.jpg
http://farm8.staticflickr.com/7235/7334349008_62f24f85ea_z.jpg
http://magazine.eatout.co.ke/wp-content/uploads/2013/08/red-wine-pouring.jpg
http://bricolaje10.com/wp-content/uploads/2012/07/Cosas-reciclar.jpg