
Una de las cosas que más me ha impresionado este último año viviendo en el sur, es su abundancia en términos de alimentos.
Muchas veces cuando uno piensa en Valdivia se imagina una ciudad lluviosa, con frío, harta cerveza, quesos y asados, y no precisamente cultivos de tomates, sandías, choclos y lechugas.
Sin embargo, Valdivia, y en su sentido más amplio también la Región de Los Ríos, es un territorio donde cada vez podemos encontrar más días soleados y calurosos, sobre todo en verano, lo cual ha permitido innovar en la producción de alimentos a nivel local y pillarse con estas maravillas de tomates cultivados de manera orgánica en Río Bueno por Huerto Los Chilcos.

Tan sólo hace unas semanas, entre fines de Enero y principios de Febrero, tuvimos días de 35 grados, con temperaturas sobre 30 grados aún a las 8 de la noche. Una locura. Aunque debo reconocer que a mi igual me encanta ese calor furioso del verano sureño, sobre todo porque uno sabe que el invierno es rudo, así que cuando llega, hay que gozarlo con todo.
Y qué mejor que disfrutar de una rica sopa fría en verano como este exquisito salmorejo cordobés. Les dejo acá la receta y además mi primer video para que se inspiren con el proceso.
SALMOREJO CORDOBÉS
Ingredientes:
- 1kg de tomates @huertoloschilcos
- 200grs de pan
- 100 ml de aceite de oliva extra virgen
- 2 dientes de ajo chileno @huertoloschilcos
- 1 cucharadita de sal de mar
- 2 huevos
Preparación:
- Lavar los tomates, remover las durezas de la parte del tallo y cortar en gajos.
- Poner los tomates en una licuadora y triturar por algunos segundos. Debe quedar una mezcla líquida pero con trozos de tomates enteros.
- Verter la mezcla de tomates triturados sobre el pan y dejar reposar por 10 minutos.
- En el inter tanto saltear los ajos en un poco de aceite de oliva y poner a cocer los huevos hasta que estén duros (10 minutos con el agua hirviendo).
- Llevar la mezcla de tomates con pan nuevamente a la licuadora, agregar sal y licuar por dos minutos. Luego agregar los 100ml de aceite de oliva y volver a licuar hasta obtener una consistencia cremosa y homogénea.
- Refrigerar el salmorejo por un par de horas. Una vez frío servir los platos y agregar huevo duro picado encima.